El pasado día 28 de diciembre realizaron una visita lúdico-cultural al Muelle del Tinto y al Monumento de la Fe Descubridora (Monumento a Colón), en la Punta del Sebo
Además del enriquecimiento del aspecto cultural, es de destacar el valor desde el punto de vista de la movilidad y de la actitud mental de cara a la visita
Un grupo de siete alumnos del Centro Ocupacional de la Asociación de Obras Cristianas de Gibraleón ha realizado una visita lúdico-cultural a diversos centros emblemáticos de Huelva, con el fin de darles a conocer a elementos esenciales del patrimonio cultural onubense.
Además, esta actividad se enmarca dentro del programa de Habilidades Sociales diseñado en el Plan Estratégico que permite adquirir hábitos y habilidades sociales fuera del centro ocupacional y de residencia.
La primera parada fue en el Muelle del Tinto, donde se les explicó la utilidad tan importante que este muelle tuvo como elemento de traslado del mineral desde la Cuenca Minera hasta el puerto de Huelva. Desde esta pasarela única, los alumnos tuvieron la ocasión de disfrutar de unas magníficas vistas, tanto de la ciudad de Huelva como de sus marismas.
A continuación se puso rumbo a la Punta del Sebo para visitar el monumento a la Fe Descubridora, más conocido como Monumento a Colón, santo y seña de la identidad de Huelva de cara al exterior. Allí pudieron observar las figuras regias de los Reyes Católicos, así como el mapa y la carta que el navegante Cristóbal Colón utilizó en su viaje hacia el Descubrimiento del Nuevo Mundo. Este monumento fue donado por la escritora Miss Whitney a la ciudad de Huelva.
Es de destacar lo enormemente positivo que fue esta visita y la gran ayuda terapéutica que esta actividad tiene para estas personas, no sólo desde el punto de vista locomotor físico, sino también desde el mental, ya que aumenta sus conocimientos y, por ende, la autoestima y motivación de unas personas que han de ser reforzadas continuamente.
Destacar, como no, la labor de los técnicos que los acompañaron, Manoli y José María Domínguez, que supieron sacar todo el partido posible a una actividad muy enriquecedora para las personas que están en el Centro Ocupacional de nuestra Asociación de Obras Cristianas.
Desde aquí expresar la enhorabuena de toda la Asociación a los promotores de esta gran idea, que tanto bien hace.